dom
20
nov
2022
Los alumnos de las Escuelas de la Asociación CANTABRIA DANZA asistieron al ensayo del espectáculo ‘Alma’, de Sara Baras en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander.
Tras finalizar el ensayo nos sorprendió a todos porque Sara Baras salió al patio de butacas para saludarnos, hablarnos y animarnos a seguir bailando: todos queríamos hacernos fotos con ella.
Gracias Sara por tu generosidad y cercanía.
sáb
12
nov
2022
Los alumnos de la Asociación Cantabria Danza han participado en una Masterclass con Rafaela Carrasco de Alegrías y Tarantos.
Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco, reconocida coreógrafa y bailaora.
Rafaela es además profesora de importantes escuelas, como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada o el Festival de Jerez y Catedrática de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila».
Imparte cursos y masterclass a nivel nacional e internacional.
Mañana actuará en el Palacio de Festivales con la obra ‘Ariadna (al hilo del mito)’
https://palaciofestivales.com/evento/?event_id=10040&month=10&y=2022
Muchísimas gracias Rafaela por compartir con nosotros tu visión del flamenco.
lun
07
nov
2022
Os recordamos que el sábado 12 de noviembre a las 12.00 horas, habrá una muestra flamenca en la plaza del Ayuntamiento de Santander de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria y que bailarán diferentes palos de este arte.
Las Escuelas de nuestra Asociación que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
https://www.santander.es/content/santander-celebra-dia-del-flamenco-pasacalles-espectaculos-muestra-alumnos
lun
07
nov
2022
Ocho Escuelas de nuestra Asociación se darán cita el próximo sábado 12 de noviembre a las 12,00h. en la plaza del Ayuntamiento de Santander y bailarán diferentes palos de este arte para conmemorar el Día Internacional del Flamenco.
Las escuelas que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
La concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez, ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el próximo fin de semana.
En la fotografía: la Concejala junto a nuestra Presidenta de la Asociación y varios de los participantes en el acto de difusión en prensa.
jue
03
nov
2022
Hace una semana celebrábamos en el Gran Casino de Santander la V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria.
La V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria premia un año más a empresas punteras y referentes de nuestra economía:
🏆 TEXTIL SANTANDERINA
🏆 #LisDataSolutions
🏆 #GrupoDynasol
Enhorabuena a las tres empresas galardonadas en la quinta edición.
En la foto: la Presidenta de la Asociación CANTABRIA DANZA junto con miembros de la Junta Directiva: Olga Fuentes y Myriam González-Gay, así como otras Presidentas de Asociaciones de Comerciantes de Cantabria.
mié
20
abr
2022
TeleCantabria ha difundido nuestra Semana de la Danza en los informativos de hoy.
Podéis ver la noticia en el siguiente enlace, a partir del minuto 13:32
https://www.rtve.es/play/videos/telecantabria/telecantabria2-20-04-22/6499996/
mar
19
abr
2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Asociación Cantabria Danza ha organizado la Semana de la Danza, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Concejalía de Dinamización Social, con actividades que se desarrollarán desde el 25 al 30 de abril.
Os dejamos el programa de las actividades y os animamos a que participéis en las mismas.
En el día de hoy, la Alcaldesa de Santander, ha presentado los actos que se van a llevar a cabo, en una rueda de prensa a la que han asistido varias Directoras de las Escuelas de la Asociación.
https://www.europapress.es/cantabria/noticia-santander-celebra-semana-danza-exhibiciones-flashmob-cargo-antonio-canales-20220419151645.html
https://postureocantabro.com/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
https://www.eldiariomontanes.es/santander/antonio-canales-cabeza-20220419172405-nt.html
https://elcantabro.es/santander-noticias/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
mar
14
dic
2021
El 14 de diciembre asistimos a I Jornadas del Comercio de Santander y Cantabria, organizadas por COERCAN en el Hotel Bahía de Santander.
Bajo el lema "Permanentemente Abiertos", las ponencias analizaron las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen al sector del comercio minorista, con especial atención al marketing digital y el comercio electrónico.
Las Jornadas fueron inauguradas por Miriam Díaz, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santander, Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Cuerno, presidente de COERCAN y Rafael Torres, presidente de la Confederación Española de Comercio, siendo clausuradas por Gema Igual, alcaldesa de Santander.
En la fotografía Belén González Gay, Presidenta de la Asociación Cantabria Danza; Olga Fuentes, Tesorera, Raquel Martínez, Vicepresidenta y Myriam González Gay, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
mar
16
nov
2021
Hoy celebramos el Día Internacional del Flamenco y continuaremos este fin de semana: os esperamos el sábado 20 de noviembre por la mañana, de 11.00 a 13.30 horas, habrá una muestra flamenca de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander que bailarán diferentes palos de este arte. Las escuelas de la Asociación que participan son: Olga Fuentes, Dantea, Elisa Urbina, Raquel Puente, Covadonga Viadero, y Sara Vega.
En la mañana de hoy, estuvimos con la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que las actividades se desarrollarán este fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2020 y cada vez tiene más adeptos.
“Sabemos que en Santander y toda Cantabria hay numerosas escuelas y bailaores que hoy están deseando mostrar al mundo qué es el flamenco y hasta que punto este arte engancha cuando lo conoces”, ha apuntado.
Acompañada por la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, Igual ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el viernes, a las 19.00 horas.
mar
26
oct
2021
Programa documental, producido por RTVE en colaboración con Kroma Quite On, en ‘Un país en danza’ primeras figuras de la danza y otras manifestaciones artísticas muestran el mundo de la danza desde diversos ángulos, con un doble objetivo: lograr visibilidad y difusión para esta disciplina a través de un soporte de máxima calidad para todos los públicos.
Por ‘Un País en Danza’ van pasando representantes de la danza española en todos sus estilos, como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España desde 2019, y del baile clásico, como Joaquín de Luz, actual director de la Compañía Nacional de Danza. La danza urbana estará representada por Dani Pannullo; la contemporánea y neoclásica, por Nacho Duato y Blanca Li; y el flamenco, por Sara Baras, María Pagés y Blanca del Rey. Y como exponentes de otras disciplinas aparecen Ona Carbonell (natación sincronizada); Teresa Helbig, Juan Duyos y Paul Oteyza (moda); Alberto Conejero (dramaturgia); Javier Fernández (patinaje artístico sobre hielo); Ara Malikian y Luz Casal (música); Carlos Saura (cine); o Blanca Pons Sorolla (pintura).
Puedes ver todos los programas de Un país en danza en RTVE Play: www.rtve.es/play/videos/un-pais-en-danza
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
dom
20
nov
2022
Los alumnos de las Escuelas de la Asociación CANTABRIA DANZA asistieron al ensayo del espectáculo ‘Alma’, de Sara Baras en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander.
Tras finalizar el ensayo nos sorprendió a todos porque Sara Baras salió al patio de butacas para saludarnos, hablarnos y animarnos a seguir bailando: todos queríamos hacernos fotos con ella.
Gracias Sara por tu generosidad y cercanía.
sáb
12
nov
2022
Los alumnos de la Asociación Cantabria Danza han participado en una Masterclass con Rafaela Carrasco de Alegrías y Tarantos.
Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco, reconocida coreógrafa y bailaora.
Rafaela es además profesora de importantes escuelas, como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada o el Festival de Jerez y Catedrática de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila».
Imparte cursos y masterclass a nivel nacional e internacional.
Mañana actuará en el Palacio de Festivales con la obra ‘Ariadna (al hilo del mito)’
https://palaciofestivales.com/evento/?event_id=10040&month=10&y=2022
Muchísimas gracias Rafaela por compartir con nosotros tu visión del flamenco.
lun
07
nov
2022
Os recordamos que el sábado 12 de noviembre a las 12.00 horas, habrá una muestra flamenca en la plaza del Ayuntamiento de Santander de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria y que bailarán diferentes palos de este arte.
Las Escuelas de nuestra Asociación que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
https://www.santander.es/content/santander-celebra-dia-del-flamenco-pasacalles-espectaculos-muestra-alumnos
lun
07
nov
2022
Ocho Escuelas de nuestra Asociación se darán cita el próximo sábado 12 de noviembre a las 12,00h. en la plaza del Ayuntamiento de Santander y bailarán diferentes palos de este arte para conmemorar el Día Internacional del Flamenco.
Las escuelas que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
La concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez, ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el próximo fin de semana.
En la fotografía: la Concejala junto a nuestra Presidenta de la Asociación y varios de los participantes en el acto de difusión en prensa.
jue
03
nov
2022
Hace una semana celebrábamos en el Gran Casino de Santander la V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria.
La V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria premia un año más a empresas punteras y referentes de nuestra economía:
🏆 TEXTIL SANTANDERINA
🏆 #LisDataSolutions
🏆 #GrupoDynasol
Enhorabuena a las tres empresas galardonadas en la quinta edición.
En la foto: la Presidenta de la Asociación CANTABRIA DANZA junto con miembros de la Junta Directiva: Olga Fuentes y Myriam González-Gay, así como otras Presidentas de Asociaciones de Comerciantes de Cantabria.
mié
20
abr
2022
TeleCantabria ha difundido nuestra Semana de la Danza en los informativos de hoy.
Podéis ver la noticia en el siguiente enlace, a partir del minuto 13:32
https://www.rtve.es/play/videos/telecantabria/telecantabria2-20-04-22/6499996/
mar
19
abr
2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Asociación Cantabria Danza ha organizado la Semana de la Danza, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Concejalía de Dinamización Social, con actividades que se desarrollarán desde el 25 al 30 de abril.
Os dejamos el programa de las actividades y os animamos a que participéis en las mismas.
En el día de hoy, la Alcaldesa de Santander, ha presentado los actos que se van a llevar a cabo, en una rueda de prensa a la que han asistido varias Directoras de las Escuelas de la Asociación.
https://www.europapress.es/cantabria/noticia-santander-celebra-semana-danza-exhibiciones-flashmob-cargo-antonio-canales-20220419151645.html
https://postureocantabro.com/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
https://www.eldiariomontanes.es/santander/antonio-canales-cabeza-20220419172405-nt.html
https://elcantabro.es/santander-noticias/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
mar
14
dic
2021
El 14 de diciembre asistimos a I Jornadas del Comercio de Santander y Cantabria, organizadas por COERCAN en el Hotel Bahía de Santander.
Bajo el lema "Permanentemente Abiertos", las ponencias analizaron las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen al sector del comercio minorista, con especial atención al marketing digital y el comercio electrónico.
Las Jornadas fueron inauguradas por Miriam Díaz, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santander, Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Cuerno, presidente de COERCAN y Rafael Torres, presidente de la Confederación Española de Comercio, siendo clausuradas por Gema Igual, alcaldesa de Santander.
En la fotografía Belén González Gay, Presidenta de la Asociación Cantabria Danza; Olga Fuentes, Tesorera, Raquel Martínez, Vicepresidenta y Myriam González Gay, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
mar
16
nov
2021
Hoy celebramos el Día Internacional del Flamenco y continuaremos este fin de semana: os esperamos el sábado 20 de noviembre por la mañana, de 11.00 a 13.30 horas, habrá una muestra flamenca de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander que bailarán diferentes palos de este arte. Las escuelas de la Asociación que participan son: Olga Fuentes, Dantea, Elisa Urbina, Raquel Puente, Covadonga Viadero, y Sara Vega.
En la mañana de hoy, estuvimos con la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que las actividades se desarrollarán este fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2020 y cada vez tiene más adeptos.
“Sabemos que en Santander y toda Cantabria hay numerosas escuelas y bailaores que hoy están deseando mostrar al mundo qué es el flamenco y hasta que punto este arte engancha cuando lo conoces”, ha apuntado.
Acompañada por la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, Igual ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el viernes, a las 19.00 horas.
mar
26
oct
2021
Programa documental, producido por RTVE en colaboración con Kroma Quite On, en ‘Un país en danza’ primeras figuras de la danza y otras manifestaciones artísticas muestran el mundo de la danza desde diversos ángulos, con un doble objetivo: lograr visibilidad y difusión para esta disciplina a través de un soporte de máxima calidad para todos los públicos.
Por ‘Un País en Danza’ van pasando representantes de la danza española en todos sus estilos, como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España desde 2019, y del baile clásico, como Joaquín de Luz, actual director de la Compañía Nacional de Danza. La danza urbana estará representada por Dani Pannullo; la contemporánea y neoclásica, por Nacho Duato y Blanca Li; y el flamenco, por Sara Baras, María Pagés y Blanca del Rey. Y como exponentes de otras disciplinas aparecen Ona Carbonell (natación sincronizada); Teresa Helbig, Juan Duyos y Paul Oteyza (moda); Alberto Conejero (dramaturgia); Javier Fernández (patinaje artístico sobre hielo); Ara Malikian y Luz Casal (música); Carlos Saura (cine); o Blanca Pons Sorolla (pintura).
Puedes ver todos los programas de Un país en danza en RTVE Play: www.rtve.es/play/videos/un-pais-en-danza
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
dom
20
nov
2022
Los alumnos de las Escuelas de la Asociación CANTABRIA DANZA asistieron al ensayo del espectáculo ‘Alma’, de Sara Baras en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander.
Tras finalizar el ensayo nos sorprendió a todos porque Sara Baras salió al patio de butacas para saludarnos, hablarnos y animarnos a seguir bailando: todos queríamos hacernos fotos con ella.
Gracias Sara por tu generosidad y cercanía.
sáb
12
nov
2022
Los alumnos de la Asociación Cantabria Danza han participado en una Masterclass con Rafaela Carrasco de Alegrías y Tarantos.
Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco, reconocida coreógrafa y bailaora.
Rafaela es además profesora de importantes escuelas, como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada o el Festival de Jerez y Catedrática de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila».
Imparte cursos y masterclass a nivel nacional e internacional.
Mañana actuará en el Palacio de Festivales con la obra ‘Ariadna (al hilo del mito)’
https://palaciofestivales.com/evento/?event_id=10040&month=10&y=2022
Muchísimas gracias Rafaela por compartir con nosotros tu visión del flamenco.
lun
07
nov
2022
Os recordamos que el sábado 12 de noviembre a las 12.00 horas, habrá una muestra flamenca en la plaza del Ayuntamiento de Santander de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria y que bailarán diferentes palos de este arte.
Las Escuelas de nuestra Asociación que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
https://www.santander.es/content/santander-celebra-dia-del-flamenco-pasacalles-espectaculos-muestra-alumnos
lun
07
nov
2022
Ocho Escuelas de nuestra Asociación se darán cita el próximo sábado 12 de noviembre a las 12,00h. en la plaza del Ayuntamiento de Santander y bailarán diferentes palos de este arte para conmemorar el Día Internacional del Flamenco.
Las escuelas que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
La concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez, ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el próximo fin de semana.
En la fotografía: la Concejala junto a nuestra Presidenta de la Asociación y varios de los participantes en el acto de difusión en prensa.
jue
03
nov
2022
Hace una semana celebrábamos en el Gran Casino de Santander la V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria.
La V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria premia un año más a empresas punteras y referentes de nuestra economía:
🏆 TEXTIL SANTANDERINA
🏆 #LisDataSolutions
🏆 #GrupoDynasol
Enhorabuena a las tres empresas galardonadas en la quinta edición.
En la foto: la Presidenta de la Asociación CANTABRIA DANZA junto con miembros de la Junta Directiva: Olga Fuentes y Myriam González-Gay, así como otras Presidentas de Asociaciones de Comerciantes de Cantabria.
mié
20
abr
2022
TeleCantabria ha difundido nuestra Semana de la Danza en los informativos de hoy.
Podéis ver la noticia en el siguiente enlace, a partir del minuto 13:32
https://www.rtve.es/play/videos/telecantabria/telecantabria2-20-04-22/6499996/
mar
19
abr
2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Asociación Cantabria Danza ha organizado la Semana de la Danza, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Concejalía de Dinamización Social, con actividades que se desarrollarán desde el 25 al 30 de abril.
Os dejamos el programa de las actividades y os animamos a que participéis en las mismas.
En el día de hoy, la Alcaldesa de Santander, ha presentado los actos que se van a llevar a cabo, en una rueda de prensa a la que han asistido varias Directoras de las Escuelas de la Asociación.
https://www.europapress.es/cantabria/noticia-santander-celebra-semana-danza-exhibiciones-flashmob-cargo-antonio-canales-20220419151645.html
https://postureocantabro.com/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
https://www.eldiariomontanes.es/santander/antonio-canales-cabeza-20220419172405-nt.html
https://elcantabro.es/santander-noticias/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
mar
14
dic
2021
El 14 de diciembre asistimos a I Jornadas del Comercio de Santander y Cantabria, organizadas por COERCAN en el Hotel Bahía de Santander.
Bajo el lema "Permanentemente Abiertos", las ponencias analizaron las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen al sector del comercio minorista, con especial atención al marketing digital y el comercio electrónico.
Las Jornadas fueron inauguradas por Miriam Díaz, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santander, Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Cuerno, presidente de COERCAN y Rafael Torres, presidente de la Confederación Española de Comercio, siendo clausuradas por Gema Igual, alcaldesa de Santander.
En la fotografía Belén González Gay, Presidenta de la Asociación Cantabria Danza; Olga Fuentes, Tesorera, Raquel Martínez, Vicepresidenta y Myriam González Gay, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
mar
16
nov
2021
Hoy celebramos el Día Internacional del Flamenco y continuaremos este fin de semana: os esperamos el sábado 20 de noviembre por la mañana, de 11.00 a 13.30 horas, habrá una muestra flamenca de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander que bailarán diferentes palos de este arte. Las escuelas de la Asociación que participan son: Olga Fuentes, Dantea, Elisa Urbina, Raquel Puente, Covadonga Viadero, y Sara Vega.
En la mañana de hoy, estuvimos con la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que las actividades se desarrollarán este fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2020 y cada vez tiene más adeptos.
“Sabemos que en Santander y toda Cantabria hay numerosas escuelas y bailaores que hoy están deseando mostrar al mundo qué es el flamenco y hasta que punto este arte engancha cuando lo conoces”, ha apuntado.
Acompañada por la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, Igual ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el viernes, a las 19.00 horas.
mar
26
oct
2021
Programa documental, producido por RTVE en colaboración con Kroma Quite On, en ‘Un país en danza’ primeras figuras de la danza y otras manifestaciones artísticas muestran el mundo de la danza desde diversos ángulos, con un doble objetivo: lograr visibilidad y difusión para esta disciplina a través de un soporte de máxima calidad para todos los públicos.
Por ‘Un País en Danza’ van pasando representantes de la danza española en todos sus estilos, como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España desde 2019, y del baile clásico, como Joaquín de Luz, actual director de la Compañía Nacional de Danza. La danza urbana estará representada por Dani Pannullo; la contemporánea y neoclásica, por Nacho Duato y Blanca Li; y el flamenco, por Sara Baras, María Pagés y Blanca del Rey. Y como exponentes de otras disciplinas aparecen Ona Carbonell (natación sincronizada); Teresa Helbig, Juan Duyos y Paul Oteyza (moda); Alberto Conejero (dramaturgia); Javier Fernández (patinaje artístico sobre hielo); Ara Malikian y Luz Casal (música); Carlos Saura (cine); o Blanca Pons Sorolla (pintura).
Puedes ver todos los programas de Un país en danza en RTVE Play: www.rtve.es/play/videos/un-pais-en-danza
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
dom
20
nov
2022
Los alumnos de las Escuelas de la Asociación CANTABRIA DANZA asistieron al ensayo del espectáculo ‘Alma’, de Sara Baras en la sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander.
Tras finalizar el ensayo nos sorprendió a todos porque Sara Baras salió al patio de butacas para saludarnos, hablarnos y animarnos a seguir bailando: todos queríamos hacernos fotos con ella.
Gracias Sara por tu generosidad y cercanía.
sáb
12
nov
2022
Los alumnos de la Asociación Cantabria Danza han participado en una Masterclass con Rafaela Carrasco de Alegrías y Tarantos.
Rafaela Carrasco es una destacada figura del flamenco, reconocida coreógrafa y bailaora.
Rafaela es además profesora de importantes escuelas, como la de Amor de Dios en Madrid, el Centro Flamenco de Estudios Escénicos de Granada o el Festival de Jerez y Catedrática de Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila».
Imparte cursos y masterclass a nivel nacional e internacional.
Mañana actuará en el Palacio de Festivales con la obra ‘Ariadna (al hilo del mito)’
https://palaciofestivales.com/evento/?event_id=10040&month=10&y=2022
Muchísimas gracias Rafaela por compartir con nosotros tu visión del flamenco.
lun
07
nov
2022
Os recordamos que el sábado 12 de noviembre a las 12.00 horas, habrá una muestra flamenca en la plaza del Ayuntamiento de Santander de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander y Cantabria y que bailarán diferentes palos de este arte.
Las Escuelas de nuestra Asociación que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
https://www.santander.es/content/santander-celebra-dia-del-flamenco-pasacalles-espectaculos-muestra-alumnos
lun
07
nov
2022
Ocho Escuelas de nuestra Asociación se darán cita el próximo sábado 12 de noviembre a las 12,00h. en la plaza del Ayuntamiento de Santander y bailarán diferentes palos de este arte para conmemorar el Día Internacional del Flamenco.
Las escuelas que participan son: Contratempo, Covadonga Viadero, Dantea, Olga Fuentes, Estrymens Colindres y Estrymens Laredo, Elisa Urbina, Raquel Puente.
La concejala de Dinamización Social del Ayuntamiento de Santander, Lorena Gutiérrez, ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el próximo fin de semana.
En la fotografía: la Concejala junto a nuestra Presidenta de la Asociación y varios de los participantes en el acto de difusión en prensa.
jue
03
nov
2022
Hace una semana celebrábamos en el Gran Casino de Santander la V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria.
La V edición de los premios Ceoe-Cepyme Cantabria premia un año más a empresas punteras y referentes de nuestra economía:
🏆 TEXTIL SANTANDERINA
🏆 #LisDataSolutions
🏆 #GrupoDynasol
Enhorabuena a las tres empresas galardonadas en la quinta edición.
En la foto: la Presidenta de la Asociación CANTABRIA DANZA junto con miembros de la Junta Directiva: Olga Fuentes y Myriam González-Gay, así como otras Presidentas de Asociaciones de Comerciantes de Cantabria.
mié
20
abr
2022
TeleCantabria ha difundido nuestra Semana de la Danza en los informativos de hoy.
Podéis ver la noticia en el siguiente enlace, a partir del minuto 13:32
https://www.rtve.es/play/videos/telecantabria/telecantabria2-20-04-22/6499996/
mar
19
abr
2022
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza, la Asociación Cantabria Danza ha organizado la Semana de la Danza, con la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Concejalía de Dinamización Social, con actividades que se desarrollarán desde el 25 al 30 de abril.
Os dejamos el programa de las actividades y os animamos a que participéis en las mismas.
En el día de hoy, la Alcaldesa de Santander, ha presentado los actos que se van a llevar a cabo, en una rueda de prensa a la que han asistido varias Directoras de las Escuelas de la Asociación.
https://www.europapress.es/cantabria/noticia-santander-celebra-semana-danza-exhibiciones-flashmob-cargo-antonio-canales-20220419151645.html
https://postureocantabro.com/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
https://www.eldiariomontanes.es/santander/antonio-canales-cabeza-20220419172405-nt.html
https://elcantabro.es/santander-noticias/santander-celebra-la-semana-de-la-danza-con-un-flashmob-a-cargo-del-bailaor-antonio-canales/
mar
14
dic
2021
El 14 de diciembre asistimos a I Jornadas del Comercio de Santander y Cantabria, organizadas por COERCAN en el Hotel Bahía de Santander.
Bajo el lema "Permanentemente Abiertos", las ponencias analizaron las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen al sector del comercio minorista, con especial atención al marketing digital y el comercio electrónico.
Las Jornadas fueron inauguradas por Miriam Díaz, concejala de Comercio del Ayuntamiento de Santander, Eva Bartolomé, directora general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Cuerno, presidente de COERCAN y Rafael Torres, presidente de la Confederación Española de Comercio, siendo clausuradas por Gema Igual, alcaldesa de Santander.
En la fotografía Belén González Gay, Presidenta de la Asociación Cantabria Danza; Olga Fuentes, Tesorera, Raquel Martínez, Vicepresidenta y Myriam González Gay, miembro de la Junta Directiva de la Asociación.
mar
16
nov
2021
Hoy celebramos el Día Internacional del Flamenco y continuaremos este fin de semana: os esperamos el sábado 20 de noviembre por la mañana, de 11.00 a 13.30 horas, habrá una muestra flamenca de la mano del alumnado de las diferentes escuelas que imparten flamenco en Santander que bailarán diferentes palos de este arte. Las escuelas de la Asociación que participan son: Olga Fuentes, Dantea, Elisa Urbina, Raquel Puente, Covadonga Viadero, y Sara Vega.
En la mañana de hoy, estuvimos con la alcaldesa, Gema Igual, quien ha explicado que las actividades se desarrollarán este fin de semana en la Plaza del Ayuntamiento con el fin de visibilizar y poner en valor este arte que es Patrimonio de la Humanidad desde 2020 y cada vez tiene más adeptos.
“Sabemos que en Santander y toda Cantabria hay numerosas escuelas y bailaores que hoy están deseando mostrar al mundo qué es el flamenco y hasta que punto este arte engancha cuando lo conoces”, ha apuntado.
Acompañada por la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, Igual ha invitado a los ciudadanos a participar de esta conmemoración que dará comienzo el viernes, a las 19.00 horas.
mar
26
oct
2021
Programa documental, producido por RTVE en colaboración con Kroma Quite On, en ‘Un país en danza’ primeras figuras de la danza y otras manifestaciones artísticas muestran el mundo de la danza desde diversos ángulos, con un doble objetivo: lograr visibilidad y difusión para esta disciplina a través de un soporte de máxima calidad para todos los públicos.
Por ‘Un País en Danza’ van pasando representantes de la danza española en todos sus estilos, como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España desde 2019, y del baile clásico, como Joaquín de Luz, actual director de la Compañía Nacional de Danza. La danza urbana estará representada por Dani Pannullo; la contemporánea y neoclásica, por Nacho Duato y Blanca Li; y el flamenco, por Sara Baras, María Pagés y Blanca del Rey. Y como exponentes de otras disciplinas aparecen Ona Carbonell (natación sincronizada); Teresa Helbig, Juan Duyos y Paul Oteyza (moda); Alberto Conejero (dramaturgia); Javier Fernández (patinaje artístico sobre hielo); Ara Malikian y Luz Casal (música); Carlos Saura (cine); o Blanca Pons Sorolla (pintura).
Puedes ver todos los programas de Un país en danza en RTVE Play: www.rtve.es/play/videos/un-pais-en-danza
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
10
ene
2020
exámenes privados de Danza Española
La Asociación Cantabria Danza ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009.
Los días 18 y 19 de enero, así como los días 1 y 2 de febrero de 2020, la Asociación CANTABRIA DANZA, realizará los exámenes privados de Danza Española para los cursos 1º a 4º y de 5º a 8º respectivamente.
Un año más, os esperamos en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander y contaremos con la presencia de nuestro Tribunal:
Francisco Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional de España,
http://balletnacional.mcu.es/compania/elenco/francisco-velasco-2
Raquel Gómez Rodríguez: ex-solista y primera bailarina del Ballet Nacional de España.
Ambos, además de ser grandes bailarines y haber desempeñado diversos puestos como profesores, son Licenciados en Danza Española (Raquel Gómez Rodríguez realizó la carrera de Danza Española con la calificación de Matrícula de Honor), cuentan, por ello, con una reconocida trayectoria profesional y académica.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).