sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
sáb
27
abr
2019
El 6 de Abril de 2019 fue un día muy especial para nuestros alumn@s de la Asociación.
En la Sala Pereda del Palacio de Festivales, Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, impartió una Master Class de Danza Española.
Participaron las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Elisa Urbina”.
Os dejamos un recuerdo de este día: gracias Antonio por haber compartido con nosotros esta Master, nuestros alumn@s quedaron encantados.
lun
26
nov
2018
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
sáb
27
abr
2019
El 6 de Abril de 2019 fue un día muy especial para nuestros alumn@s de la Asociación.
En la Sala Pereda del Palacio de Festivales, Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, impartió una Master Class de Danza Española.
Participaron las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Elisa Urbina”.
Os dejamos un recuerdo de este día: gracias Antonio por haber compartido con nosotros esta Master, nuestros alumn@s quedaron encantados.
lun
26
nov
2018
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
sáb
27
abr
2019
El 6 de Abril de 2019 fue un día muy especial para nuestros alumn@s de la Asociación.
En la Sala Pereda del Palacio de Festivales, Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, impartió una Master Class de Danza Española.
Participaron las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Elisa Urbina”.
Os dejamos un recuerdo de este día: gracias Antonio por haber compartido con nosotros esta Master, nuestros alumn@s quedaron encantados.
lun
26
nov
2018
sáb
16
may
2020
mié
29
abr
2020
En este enlace podréis ver el vídeo que hemos preparado para celebrar este Día tan especial.
https://www.facebook.com/530176350359439/videos/284047152600865/
mié
04
mar
2020
La Federación del Comercio de Cantabria – COERCAN y el Ayuntamiento de Santander organizan la Feria del Comercio de Santander, un evento que busca acercar al público la amplia oferta comercial disponible en la ciudad.
La Feria se celebrará los días 6, 7 y 8 de marzo en el Palacio de Exposiciones de Santander, en horario de 17:00 a 21:00 h el viernes y de 11:00 a 21:00 el sábado y domingo.
Participarán en este evento varias Escuelas de nuestra Asociación:
Raquel Puente: Sábado de 17:45 a 18:00 h.
Olga Fuentes: Sábado de 18:45 a 19:00 h.
María Roiz: Domingo de 11:45 a 12:00 h.
Contratempo: Domingo de 18:45 a 19 h.
mié
29
ene
2020
El sábado y domingo próximos, días 1 y 2 de febrero, se realizarán los exámenes privados de Danza Española del Grado Intermedio en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Son varios los alumn@as que este año se examinarán del octavo curso, a los que desde aquí les deseamos superen con éxito los mismos.
Aprovechamos para dar de nuevo la enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
mié
15
ene
2020
Nacida en Madrid, de padres bailarines, comienza sus estudios a los tres años. Tiene un amplio aprendizaje académico, destacar su formación en la Escuela del Ballet Nacional de España con tan sólo 9 años, durante la Dirección de María de Ávila.
Realiza la carrera de Danza Española con la calificación de Matricula de Honor.
Amplía sus conocimientos con los siguientes maestros:
· Danza Clásica: Lola de Ávila, Ana Baselga, Aurora Pons, Julia Estévez, Rosa Naranjo, Aurora Bosch y Mirta Plá (Primeras Bailarinas Ballet de Cuba), Carmen Roche, Jorge Esquivel (Primer Bailarín Ballet de Cuba), Carmina Ocaña, Virginia Valero.
· Escuela Bolera: Mariemma, Eloy Pericet, Victoria Eugenia, Aurora Pons,
· Danza Española: Victoria Eugenia, José Granero, Paco Romero, José Antonio, Aida Gómez.
· Folclore: Juanjo Linares, Pedro Azorín.
· Flamenco: Ciro, Paco Fernández, Javier La Torre, Currillo, Antonio Canales.
· Contemporáneo: Carl Paris, Teresa Nieto, Ramón Oller
En cuanto a su carrera profesional, comenzó en el Ballet de María Rosa e ingresa en el Ballet Nacional de España a la edad de dieciséis años.
Dentro de su amplia trayectoria en el Ballet Nacional de España ha interpretado como Primera Bailarina:
· “Danza y Tronío” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera, con música de Bocherini, Padre Soler, Antón García Abril y coreografía de Marienma.
· “Eritaña” en calidad de Primera Bailarina de Escuela Bolera con coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Fantasía Galaica” en calidad de Primera Bailarina de Folclore con música de Ernesto Halffter y coreografía de Antonio el Bailarín.
· “Concierto de Málaga” en calidad de Primera Bailarina de Flamenco con música de Federico Moreno Torroba y coreografía de Manolo Marín.
Desde el año 2000 comienza a dar clases y cursillos en combinación con su actividad como bailarina.
Podemos destacar lo siguiente como actividades más relevantes:
· En 2006, interviene en el Festival Internacional de Estrellas de la Danza en el Teatro Teresa Carreño en Caracas (Venezuela), representando a España con la coreografía “Reencuentro sobre rojo y gris” de Paloma Gómez.
· En 2012 realiza clases magistrales de Escuela Bolera en Ensemble Español Centre en Chicago (Estados Unidos), así como actuar como Artista Invitada.
sáb
11
ene
2020
El alumno realizará una prueba imparcial y objetiva, a través de la cual se verificará su nivel de conocimientos, con los consiguientes beneficios a nivel de formación y salidas profesionales.
El alumno que consiga superar el último curso de esta programación tendrá un nivel suficiente para poder acceder a una prueba de acceso al Grado Superior, siempre fuera de nuestra región, habida cuenta de que, aún no se ha creado en la Universidad de Cantabria los estudios correspondientes para acceder al título Grado Universitario de Ciencias de la Danza, Grado Universitario de Pedagogía de las Artes Visuales y Danza, Grado de Danza en la especialidad de Coreografía e Interpretación, titulaciones que preparan no solo en los aspectos técnicos la danza, sino también en competencias pedagógicas, relacionadas con la salud y vinculadas con la gestión de actividades artísticas formación con las salidas profesionales en el mundo de la danza para optar a puestos como director de compañía, coreógrafo, coordinador, técnico multidisciplinar, etc.
Se pretende, además, que los alumnos de Danza de nuestra Comunidad Autónoma, cuenten con un reconocimiento en su currículum que avale su formación, máxime si tenemos en cuenta el prestigio de los miembros del Tribunal que evalúa sus conocimientos.
vie
10
ene
2020
exámenes privados de Danza Española
La Asociación Cantabria Danza ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009.
Los días 18 y 19 de enero, así como los días 1 y 2 de febrero de 2020, la Asociación CANTABRIA DANZA, realizará los exámenes privados de Danza Española para los cursos 1º a 4º y de 5º a 8º respectivamente.
Un año más, os esperamos en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander y contaremos con la presencia de nuestro Tribunal:
Francisco Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional de España,
http://balletnacional.mcu.es/compania/elenco/francisco-velasco-2
Raquel Gómez Rodríguez: ex-solista y primera bailarina del Ballet Nacional de España.
Ambos, además de ser grandes bailarines y haber desempeñado diversos puestos como profesores, son Licenciados en Danza Española (Raquel Gómez Rodríguez realizó la carrera de Danza Española con la calificación de Matrícula de Honor), cuentan, por ello, con una reconocida trayectoria profesional y académica.
vie
15
nov
2019
Arantxa Carmona Sánchez
Directora del Real Conservatorio Profesional de Danza "Mariemma", pedagoga, coreógrafa y experta en Danza Tradicional
Los alumnos y profesores de las Escuelas de la Asociación participan mañana, 16 de noviembre, de un Curso de Folclore que será impartido en la Sala Pereda del Palacio de Festivales por Arantxa Carmona.
Del extenso y largo currículum de esta excelente profesional, destacamos que comienza sus estudios en la escuela de Marta de la Vega, su gran maestra, en Madrid, su ciudad natal. Su formación continua con maestros como Merche Esmeralda, «La Tati», Alberto Lorca, Elvira Andrés, Pedro Azorín, Eloy y Alicia Pericet, Julia Estévez o Carl París. Desde 1991 participa en casi medio centenar de encuentros, conferencias, clases magistrales, cursos, talleres, seminarios, grupos de trabajo y congresos, que amplían notablemente su bagaje artístico, pedagógico y docente. Entre 1992 y 2002 desempeña la tarea de coordinadora del grado medio de folclore y escuela bolera. En 2002 se convierte en funcionaria de carrera del Cuerpo de Música y Artes Escénicas. En 2005 es nombrada jefa de estudios del Conservatorio Superior de Danza de Madrid María de Ávila, labor que desempeñó hasta 2008. En la actualidad trabaja como directora del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid Mariemma. Entre sus coreografías destacan Amor, y punto (2010), Ibero (2012), Rosa de invierno y E’nmig del mar (2015) y Del Camino de Lugh a Finis Terrae (2016).
mié
01
may
2019
Comenzamos la Gala de la Asociación CANTABRIA DANZA con la presencia de América Fernández que presentó la misma al público que abarrotaba de la Sala Argenta del Palacio de Festivales.
Raquel Gómez Rodríguez, ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, miembro del Tribunal de los exámenes privados de Danza que realiza la Asociación, quiso acompañarnos en este día y participar en el homenaje a los alumnos que han finalizado los estudios, a quienes entregamos una pulsera con el mensaje “NUNCA DEJES DE BAILAR”. Muchísimas gracias Raquel por compartir este día con nosotros.
Como sabéis, la Asociación ha desarrollado un plan de Estudios Privado de Danza Española, poniendo en marcha sus primeros exámenes de esta modalidad en noviembre del año 2009, exámenes que año tras año se realizan en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones de Santander.
Enhorabuena a todas las alumnas que han finalizado los estudios:
- Ana Ceballos Berasategui
- Paula López Monteagudo
- Elena Sánchez Valcárcel
- Elena San Juan Fernández
- Cristina Polanco Pielago
- Paula Gómez Calvo
- Nicole Martín Maza
- Cristina Hoyos Incera
- Zulema Rodríguez toca
- Alba Ruiz Torres
- Sara Gestera Aramburu
- Abril Catalina Beascoechea
- Silvia Puertas Baranda
- Alejandra Rodríguez Marín
- Cecilia Martínez Martín
- Elena Gutiérrez González
- Raquel Fernández García
sáb
27
abr
2019
El 6 de Abril de 2019 fue un día muy especial para nuestros alumn@s de la Asociación.
En la Sala Pereda del Palacio de Festivales, Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, impartió una Master Class de Danza Española.
Participaron las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Elisa Urbina”.
Os dejamos un recuerdo de este día: gracias Antonio por haber compartido con nosotros esta Master, nuestros alumn@s quedaron encantados.
sáb
20
abr
2019
El sábado 13 de Abril la Sala Argenta del Palacio de Festivales se llenó de aplausos con las coreografías de los 370 alumnos que participaron en la Gala en la que celebramos el décimo aniversario de la constitución de nuestra Asociación.
Han intervenido en esta fiesta de la Danza las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Contratempo”: una Gala en la que se dieron cita la danza española, clásica, moderna y contemporánea.
Todos los alumnos desde los más pequeños a los más mayores, mostraron su profesionalidad en el escenario y queremos felicitarles desde esta página, así como a las Directoras de sus Escuelas por el excelente trabajo realizado en este acto y sus brillantes coreografías.
Muy pronto pondremos en nuestra web fotografías para que tengáis un recuerdo de este inolvidable día, mientras tanto os dejamos estas imágenes.
vie
12
abr
2019
El pasado 6 de Abril, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional de España, impartió una Master Class a alumnas y alumnos de escuelas pertenecientes a la Asociación.
Participaron las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Elisa Urbina”.
Os mostramos fotografías con las Directoras de las Escuelas y esperamos poder publicar pronto fotografías durante la Master.
jue
11
abr
2019
El sábado 13 de Abril, a las 5 de la tarde en la Sala Argenta del Palacio de Festivales, celebramos el décimo aniversario de la constitución de la Asociación Cantabria Danza.
Os recordamos que en la Gala participarán los alumn@as de las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Contratempo”.
La Asociación anima a asistir a este evento a todos los amantes de la danza.
Las entradas tienen un precio de 9 euros y estarán a la venta en la sede de las Escuelas participantes, hasta el jueves 11 de Abril.
Las entradas sólo estarán a la venta en taquilla el día del evento en horario de 16h. a 17h.
mié
13
mar
2019
El próximo 13 de Abril, nuestra Asociación celebra el décimo aniversario de su creación con una Gala de Danza que se celebrará en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander, a las 5 de la tarde.
Participarán los alumn@as de las Escuelas de Danza “Raquel Puente”, “Raquel Martínez”, “Sara Vega”, “Dantea”, “Olga Fuentes”, “Covadonga Viadero”, “Estrymens de Laredo”, “Estrymens de Colindres” y “Contratempo”.
Muy pronto os daremos más detalles del evento, un espectáculo en el que podréis disfrutar de las magníficas coreografías que las Escuelas que actuarán en la Gala, están preparando con gran ilusión para ese día.
Las entradas tienen un precio de 9 euros y están a la venta en la sede de las Escuelas participantes.
mié
30
ene
2019
Los días 2 y 3 de Febrero, tendrán lugar los exámenes correspondientes al Grado Intermedio de Danza Española, conforme al programa de estudios privado elaborado por la Asociación Cantabria Danza.
Como en todas las convocatorias celebradas, se desarrollarán en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander.
El prestigio de los miembros del Tribunal que evaluará sus conocimientos, es indudable: Francisco Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional de España (http://balletnacional.mcu.es/compania/elenco/francisco-velasco-2) y Raquel Gómez Rodríguez: ex-solista y ex-primera bailarina del Ballet Nacional de España, con la obtención de la calificación de Matrícula de Honor en la carrera de Danza Española.
lun
26
nov
2018
La Asociación CANTABRIA DANZA estuvo presente en la cena de celebración del 40 aniversario de CEOE-CEPYME Cantabria, como Asociación integrada en la Federación del Comercio de Cantabria (COERCAN).
En una gala celebrada el 22 de Noviembre en el Hotel Real en la que cerca de 250 empresarios y empresarias celebraron el 40 Aniversario de CEOE-CEPYME Cantabria, el Presidente de la organización, Lorenzo Vidal de la Peña, entregó en la misma el I Premio CEOE-CEPYME Cantabria al Líder que desde la Empresa ha Impulsado un Cambio Positivo en la Comunidad: “La firme apuesta por Cantabria, la concepción y construcción de un edificio emblemático de referencia en Europa, y la transformación de su sede central en un centro de arte, así como el constante apoyo al emprendimiento, hacen que todos esta noche nos sintamos orgullosos de entregar a Ana Botín O´Shea el Premio CEOE-CEPYME al Líder que desde la Empresa ha Impulsado una Transformación Positiva de la Comunidad”.
Nuestra Asociación formó parte de la mesa “Cooperación”, lo que nos produce una gran satisfacción por la implicación en acciones sociales que van más allá de lo meramente empresarial, como nuestro Maratón solidario a favor de la Cocina Económica de Santander.
Os dejamos unas fotos del evento al que asistieron varios miembros de la Junta Directiva, que compartieron mesa con el Presidente de COERCAN, Don Miguel Ángel Cuerno.
lun
05
nov
2018
Los días 10 y 11 de Noviembre tendrán lugar los exámenes privados de Danza Española en el Salón de Actos del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, para los Cursos 1º a 4º, correspondientes al Grado Básico del programa de estudios privado elaborado por la Asociación Cantabria Danza.
Contaremos con la presencia de Francisco Velasco y Raquel Gómez. Francisco Velasco, primer bailarín del Ballet Nacional de España, http://balletnacional.mcu.es/compania/elenco/francisco-velasco-2. Y Raquel Gómez ex-solista y primera bailarina del Ballet Nacional de España.
Ambos, además de bailarines y docentes, son Licenciados en Danza Española (Raquel Gómez Rodríguez realizó la carrera de Danza Española con la calificación de Matrícula de Honor); cuentan, por ello, con una reconocida trayectoria profesional y académica.
Os dejamos una galería de fotografías de convocatorias anteriores.